Espacio de inspiración y trabajo colaborativo y de comunicación con estudiantes interesados en los temas educativos, desde la perspectiva de las Políticas Públicas.
23 dic 2014
Educación y Sociedad
Como lo diría S. Jobs, parafraseándolo, la historia se cuenta desde el final -el presente- hasta el inicio -el pasado-. De allí que entender las estructuras actuales de la sociedad, sus realidades y proyecciones, parte del mismo interés colectivo por quererse levantar cada día y seguir luchando por un mundo distinto. Y una sociedad más educada, más libre en sus deducciones y decisiones, es la clave.
Este es un buen artículo para pensarlo:
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/modernizar-colombia-articulo-532967
23 nov 2014
Educación, equidad y responsabilidad social
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/movilidad-social-y-exclusion/14870979
10 nov 2014
La educación y los modelos de desarrollo; desafío para Colombia desde la historia
La caída del Muro de Berlín y su significado para el mundo
31 ago 2014
La nueva Ministra de Educación, Gina Parody, haciendo Política Educativa
22 ago 2014
La Economía del Comportamiento y la Efectividad de las Políticas Públicas
Este es el link: http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/politicas-publicas-colombia-necesita-articulo-512197
14 ago 2014
Los desafíos de la continuidad de la Política Pública; más allá de los gobiernos
Maestría en Dirección y Gestión de IE
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Las Competencias
Discurso Steve Jobs - Apple.......
¿Sabia Usted que....?
¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro
Una entrevista de CNN con Andrés Oppenheimer (periodista y editor del Miami Herald para América Latina) quien lanza su libro “¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”.
Habla sobre la importancia de la educación para el desarrollo de nuestros países y señala el papel que, para el mejoramiento de la calidad educativa, deben cumplir el Gobierno, los docentes, los empresarios, el sindicato.
Comparto las dos sesiones de toda la entrevista, porque contiene planteamientos muy interesantes.
Entrevista - Primera parte (15 minutos)
Entrevista - Segunda parte (8 minutos)
Vea también esta nota periodística en el Herald
Vea también esta nota periodística en el Tiempo
.. y esta otra