23 dic 2014

Hay en estos momentos una gran preocupación por el devenir de la educación terciaria en Colombia. Y ello tiene que ver con las posibilidades, u oportunidades sociales y laborales, de los jóvenes colombianos que logran terminar la educación básica y consiguen entrar a la educación media, como espacio de mayores posibilidades de vida futura; ya sea para el cumplimiento de los requisitos básicos para ingresar al mundo productivo básico o para avanzar en las concepciones de la educación superior, pero también de la formación profesional -nuevo concepto que el país, salvo con el SENA, se comienza a preguntar en qué consiste-.

Sobre este escenario, el país enfrenta no sólo los desafíos de la educación media. También cómo articular todo el sistema educativo del país, desde la educación inicial, con el programa de Cero a Siempre, hasta la educación universitaria de nivel superior -como los doctorados-. Y en el intermedio de esta trayectoria, la formación profesional comienza a requerir un espacio de definiciones, conforme el modelo de desarrollo de país, soportado en un sistema educativo y formativo más articulado.


Pensar en un sistema articulado, debe implicar pensar en un sistema que parte con unas mismas bases compartidas, en bases sólidas superpuestas, como soporte para todo lo siguiente. Y eso quiere decir en la configuración clara de la educación inicial -Primera Infancia, CINE 0- como estructuración de las bases del sistema; levantamiento de soportes -Básica, primaria y secundaria, CINES 1 y 2-; orientación arquitectónica de los pisos que se quieren construir, con dos estilos; el Académico -tipo A- y el profesional -tipo B-, desde la educación media.

Aquí hay un enorme desafío por construir socialmente lo que queremos de nuestra sociedad y nuestro sector productivo...

Que el debate se abra....

Educación y Sociedad

Las estructuras sociales hay que entenderlas desde sus propias realidades; construidas desde su pasado y proyectadas desde su presente. Por lo tanto, ¿cuál es la posibilidad de entender lo que que pudiese pasar? ¿cómo predecir el futuro de lo que pudiese acontecer?

Como lo diría S. Jobs, parafraseándolo, la historia se cuenta desde el final -el presente- hasta el inicio -el pasado-. De allí que entender las estructuras actuales de la sociedad, sus realidades y proyecciones, parte del mismo interés colectivo por quererse levantar cada día y seguir luchando por un mundo distinto. Y una sociedad más educada, más libre en sus deducciones y decisiones, es la clave.

Este es un buen artículo para pensarlo:

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/modernizar-colombia-articulo-532967

23 nov 2014

Educación, equidad y responsabilidad social

Por estos días, quizás como nunca se ha visto, el tema de la equidad se ha vuelto parte de los diálogos formales e informales. Y es la oportunidad para dejarlo instalado en la cotidianidad de la sociedad. Y la mejor manera de lograrlo es comenzar la discusión con el papel de la educación en el logro de este gran propósito social y político.
 
Y este proceso, desde lo educativo, comienza con la conciencia de los propios agentes que intervienen directamente -como complemento a la acción familiar, como primera institución educadora-. De allí la conciencia que debemos comenzar a construir desde instancias formativas, como las Facultades de Educación, para aportar a este gran propósito de la sociedad colombiana.
 
Y como aporte a esta reflexión, sugiero la lectura de esta columna:
 

http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/movilidad-social-y-exclusion/14870979
 

10 nov 2014

La educación y los modelos de desarrollo; desafío para Colombia desde la historia

Hijo de esta hermosa Patria, llamada Colombia, tengo conciencia de mi existencia y destino en esta hermosa nación desde finales de los años 80. Viví por noticias el conflicto patrio y los acontecimientos mundiales. Y desde 1991, sin mayores sobresaltos, el nuevo orden del País.

Después de mi paso por la Universidad en los años 90, con la oportunidad de salir del país a finales de esta década, para estudiar y tener otra perspectiva de la realidad, me he venido dando cuenta de los desafíos de desarrollo del país. Y hoy me he dado cuenta que la agenda pública del País, a merced de los temas de orden público, producto de la violencia sin tregua desde los años 60, no ha dado espacio para que el modelo de desarrollo del País, una vez quitado del medio el fin de la guerra fría con la caída del Muro de Berlín de 1989, se centre en otros puntos: como el tema educativo.

Desde 1993, con la publicación de un informe sobre competitividad, contratado por el Gobierno César Gaviria, se definió que siete sectores estratégicos de productividad y competitividad soportarían el salto del País hacia una economía próspera; siempre y cuando se acompañase de intenciones de política pública en temas de recursos humanos. Sin embargo esto último quedó en el papel. Aún se sigue buscando el horizonte en esta materia.

Hoy día se cumplen 25 años de la caída del Muro de Berlín, y en Colombia seguimos queriendo definir la estrategia de competitividad y productividad, como modelo de desarrollo, desconociendo la importancia del modelo educativo como factor clave para ese propósito.

Y como parte de este ejercicio académico, de reflexión y análisis, les invito a leer este interesante artículo: 

La caída del Muro de Berlín y su significado para el mundo

31 ago 2014

La nueva Ministra de Educación, Gina Parody, haciendo Política Educativa

Opinión
La recién nombrada Ministra de Educación, en el segundo gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, desde su posesión viene adelantando una serie de actos públicos, en escenarios educativos, que demuestran el que-hacer de la cabeza de este sector en cuanto a la construcción de política pública; ya que es el gobierno nacional, en cabeza de la Ministra Parody, el principal actor de este proceso de construcción.

Como lo hemos indicado en nuestros Seminarios, la construcción de la política pública, para nuestro caso en educación, implica el diálogo y la negociación sobre los asuntos que urgen a todos los involucrados en este ámbito. Seguramente la Ministra visualiza asuntos urgentes, desde su mirada macro del sector, y existirán otros actores que visualizan asuntos urgentes desde su particularidad de actuación. Y muchos otros desde sus nobles -u oscuros- intereses hacia el sector. Lo importante es que todos los actores involucrados participemos de esta dinámica que comienza a mostrar la Ministra, para fortalecer y proyectar un sector educativo que responda a todos los intereses -salvo los oscuros- de los involucrados con propósito de sociedad próspera y feliz.

Algunos actos de la nueva ministra se vienen registrando en los medios. Vale por lo tanto, como ejercicio de revisión académica de la construcción de la política pública, hacer un registro de ellos y analizar el curso de acción y el flujo de información que se produce para determinar el ciclo de las políticas públicas que en educación se comienzan a gestar en el País.  

Registro de información:
- Visita a un colegio en Cartagena, donde el Presidente de la República fue Profesor de Matemáticas y la Ministra su Rectora.
- Reunión de la Ministra con la Federación Nacional de Educadores.
- Visita de la Ministra a la Universidad Pedagógica Nacional, lugar donde se forman los maestros del País.
......
Qué otros actos más se han o se están registrando? Comencemos a comentar aquí, en este blog, y hagamos esa revisión, para ir monitoreando y evaluando esta trayectoria de política pública en cuanto a los resultados futuros esperados en educación: Colombia la más educada de América Latina.

22 ago 2014

La Economía del Comportamiento y la Efectividad de las Políticas Públicas

Por considerarlo de interés académico, para la línea de Política Pública en nuestros Seminarios en la Universidad de La Sabana, replico el siguiente artículo que salió en Elespectador.com

Este es el link: http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/politicas-publicas-colombia-necesita-articulo-512197

La corrupción, la evasión de impuestos, el mal manejo de recursos, o el hecho de que el requerimiento de poner una foto en la hoja vida afecte significativamente la probabilidad de conseguir trabajo, se pueden entender como un mal diseño de las políticas públicas. Lo cual según los expertos en psicología y en la Economía del Comportamiento se debe a que las medidas adoptadas por los gobiernos no están alineados con la conducta natural de las personas, y que la falta del entendimiento de este aspecto es la razón por la que fracasan la mayoría de sus directrices.
Algunas evidencias de esto fueron expuestas este viernes en el foro La Influencia de la Economía del Comportamiento en las Políticas Publicas, organizado por la Universidad de los Andes, y que tuvo la oportunidad de contar con el profesor de la Universidad de Harvard, Sendhil Mullainathan, uno de los académicos que más ha aportado en este campo de estudio.
Las indagaciones de Sendhil lo han llevado a descubrir que uno de los principales retos que enfrenta la implementación de las políticas públicas es la brecha que hay entre lo que quieren hacer y lo que realmente hacen las personas. El drama de levantarse temprano es un ejemplo de esto, porque todos fijan una hora a la que deben levantarse pero esto no es lo que necesariamente sucede a la mañana siguiente, pues muchos apagan como pueden el despertador y siguen durmiendo.
Por esta razón a pesar de que se puedan implementar medidas coercitivas razonables, si este tipo de directrices no están alineados y no entienden la conducta natural de la problemática que se quiere remediar, no se podrá lograr ningún cambio de manera eficiente. Por ello la Economía del comportamiento propone estrategias que le den más fuerza al poder del autocontrol, como por ejemplo los despertadores con ruedas motorizadas a los que hay que perseguir para que dejen de sonar, puesto que son mecanismos que persuaden a las personas hacia el comportamiento deseado, se dijo a manera de divertida durante la charla.
Un ejemplo de la efectividad de este tipo de políticas fue el experimento que se realizó con una población en California en 2008, con la cual se quería modificar su comportamiento para que se obtuviera una reducción en el consumo de energía. La estrategia correctiva radicaba en notificar por medio del recibo de pago cuánta electricidad gastaba cada hogar frente a sus vecinos más y menos ahorradores, y con base en esto se les daba una calificación por medio de caritas felices. Los resultados revelaron que se logró disminución de entre 2% a 3%, que es equivalente a una directriz estatal que aumente el precio del servicio un 18%. Esto indica que este tipo de planificación lleva a los ciudadanos al comportamiento deseado de una manera más eficiente y menos regresiva.
Es una perspectiva con mucha aplicabilidad, que inclusive por medio de economistas como Juan Camilo Cárdenas, profesor de la Universidad de los Andes (UA), ya está siendo implementada en el país. Sus investigaciones han replicado muchas de las teorías de Sandhil. Él encontró que el requisito de poner una foto en la hoja de vida hace que las personas afrodescendientes tengan 10% menos probabilidad de conseguir trabajo que las blancas, cifra que se podría reducir si se tuviera en cuenta la teoría del comportamiento en las planificaciones de Colombia.
Asimismo, Ana María Ibáñez, decana de la facultad de economía de UA, por medio de las investigaciones de la Encuesta Longitudinal Colombiana (ELCA), ha encontrado que a pesar de que las políticas públicas implementadas han mejorado en cierto grado el bienestar en los colombianos, los resultados han mostrado mucha volatilidad en este aspecto. Es por esto que la Economía del comportamiento es tan importante para el país, “porque puede ayudar a reducir las trampas de pobreza que surgen por la mala planificación de algunas directrices del gobierno”, expresó Cárdenas.

14 ago 2014

Los desafíos de la continuidad de la Política Pública; más allá de los gobiernos

Inicia en Colombia (el 7 de agosto de 2014) un nuevo gobierno del Estado Colombiano. Gobierno re-elegido para otros cuatro años. Por lo tanto este gobierno tendrá la oportunidad de continuar políticas de interés o enfatizar en algunas que legitimarán su labor. Así que tendrá cuatro años más para ello (desde 2010 y hasta 2018).

Este gobierno sucedió a otro gobierno, que también tuvo la oportunidad de ser re-elegido. Así que tuvo ocho años para desarrollar sus políticas (desde 2002 y hasta 2010).

Pensando en los desafíos de las políticas públicas en educación, vendría bien hacer una revisión cuáles de ellas tuvieron -y quizás puedan tener- una verdadera oportunidad de concretar resultados que satisfagan las expectativas sociales.

Por ello comparto con ustedes esta inquietud y también les invito a comentar aquí -como debate en este blog- sus reflexiones al respecto. Y para ello sugiero la lectura de los documentos publicados por la Cartera de Educación de estos gobiernos: 2002 - 2010  ;   2010 - 2014  

Y si se desea mayor análisis al respecto y contrastar los resultados de las políticas educativas desarrolladas por los gobiernos, en cuanto a los intereses sociales, valdría la pena contrastar estos resultados con los propósitos de los Planes Nacionales Decenales de Educación, que son expresión y sentires de los interesados en los temas educativos.

13 ago 2014

Los desafíos y las dificultades de las políticas públicas y sus resultados

Una de las grandes reflexiones que ocurre siempre en los Seminarios que sobre Política Pública realizo en la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana siempre gira en torno al cumplimiento de los propósitos de las políticas públicas. En otras palabras: la gran distancia entre lo que se establece (lo que se predica) y lo que resulta (lo se que se aplica).

Los análisis teóricos en esta materia establecen que en el ciclo de las políticas pública siempre ocurren "fugas". Que cada etapa que la configura (Origen, Diseño, Implementación, Evaluación) puede ser susceptible de mejorar; o que en cada etapa no están todas las condiciones dadas para que sea completa en sí. Por lo tanto se generan brechas de oportunidad -en sentido optimista-.

Por considerarlo entonces de interés académico, replico aquí un artículo del Profesor Francisco Cajiado * con relación a un caso particular: la actual gestión de la política pública educativa en Bogotá, publicada en el siguiente link:


Los colegios y jardines de Petro: entre el deseo y la realidad


Gestión controvertida
Uno de los temas que más ha debate ha despertado en el Concejo de Bogotá y en la opinión pública durante los últimos meses ha sido el de la construcción de los cientos de colegios y jardines infantiles que ofreció el alcalde Petro en su Plan de Desarrollo.
El pasado 27 de julio El Espectador publicó un extenso artículo titulado “Construir colegios, un dolor de cabeza”, donde se señala que el sector educación salió bien librado en la encuesta Bogotá Cómo Vamos, tanto por los avances en los resultados de las pruebas Saber 11, como por el aumento notable de los recursos, que pasaron de 2,3 a 3,2 billones de pesos entre 2012 y 2013.
Sin embargo, dice la nota, “hay una cifra que opaca la gestión: de los 100 colegios que el alcalde prometió construir, solo ha entregado 10. No obstante, se espera que deje listos 72 colegios nuevos. (…) Además, entre 2012 y 2013 se asignaron $393.000 millones para la construcción de colegios nuevos y al 31 de diciembre de 2013 estaban sin ejecutar $256.000 millones, es decir, el 65,2 por ciento del presupuesto”.
Ante estas denuncias, el secretario de Educación distrital Óscar Sánchez se ha defendido diciendo que conseguir predios para construir colegios en Bogotá es muy difícil y que el ciclo de maduración de cada construcción, que incluye la consecución de lotes, el diseño de obras, la obtención de licencias, la apertura de licitaciones y la ejecución de los contratos, lleva entre cinco y seis años.Dificultades conocidas
Estas dificultades, que son ciertas y no constituyen ninguna novedad, podrían explicar la lentitud con que la administración distrital pasa del deseo a la realidad. Por ejemplo, la construcción de los 25 colegios que se entregaron en concesión se inició en la administración de Enrique Peñalosa y se concluyó seis años después, en la alcaldía de Luis Eduardo Garzón.
En los cuatro años de Garzón se realizaron esfuerzos enormes para lograr la construcción de cuarenta colegios nuevos, lo cual no había ocurrido nunca en un período tan breve. Mientras tanto, en el traumático período que correspondió a Samuel Moreno apenas se concluyeron unos pocos, algunos iniciados por su predecesor.
No puede argumentarse, entonces, que los tropiezos que ahora aparecen hayan sido una situación imprevisible que no podía contemplarse en el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo.
Además, muchas voces advirtieron al elegido alcalde Petro sobre la dificultad de llevar a cabo sus promesas de jornada única para toda la educación pública de Bogotá, la construcción de 100 colegios nuevos y la puesta en funcionamiento 1.000 jardines infantiles adicionales.
Además de enunciar sueños imposibles, se decidió desbaratar las cosas que funcionaban razonablemente bien y reinventar todo el modelo de gestión social.
Soñar sí cuesta
Una vez iniciada la administración de Petro fue evidente que los sueños educativos del Plan de Desarrollo Bogotá Humana eran imposibles de lograr, ya que, si bien estaba el dinero para llevarlos a cabo, faltaba la capacidad para ejecutar los planes, los programas y los proyectos, los cuales no eran realistas y no pudieron comprarse solo con recursos del presupuesto.
Por esto fue necesario empezar a matizar las promesas y al final lo que quedó en el documento que se llevó al Concejo fue el compromiso de entregar en los dos primeros años de gobierno 595 aulas infantiles, construir 30 colegios nuevos, reconstruir otros 56 y terminar 39 colegios empezados por administraciones anteriores.
Estas metas, mucho menos ambiciosas que las enunciadas en la campaña, debían ser concluidas en los primeros dos años.
Sin embargo, según el concejal Juan Carlos Flórez: “de los 190 jardines nuevos que la Secretaría de Educación tiene que construir en cuatro años, la entidad solo ha podido entregar uno y apenas 13 tienen adjudicado un contrato. Y de los 125 colegios que deben estar listos en 2015, solo tres (que alcaldías anteriores dejaron avanzados) estarían listos este año”.
Sin duda, el concejal Flórez ha sido un duro opositor al gobierno de Petro y en materia de educación se ha ensañado contra la ejecución del Plan de Desarrollo, tal vez sin reconocer muchos de los avances reales. Pero también es innegable que en materia de educación, como se dice coloquialmente, el gobierno distrital ha “dado papaya”.

El otro gran tema de discusión ha sido la construcción de jardines infantiles y la ampliación de cobertura en la primera infancia.
Los jardines colgados de Bogotá
Sobre este aspecto hay que decir que el plan de Petro tuvo como justificación las necesidades prioritarias de la población más pobre, y que pretendía resarcir el golpe que el presidente Pastrana le asestó a la educación con su Ley 715de 2001. En cierta medida, el deseo de Petro era recuperar una década perdida en la atención de los niños más pequeños.
Pero de ahí a que se pudieran construir o habilitar mil instalaciones en cuatro años para atender 68.000 niños había un trecho infranqueable, considerando las restricciones que se impusieron en el Plan Maestro de Educación y en el Plan de Ordenamiento Territorial, que en su momento pusieron al borde del cierre los jardines que ya existían.
A esto hay que añadir el problema que tiene la Secretaría de Educación para cumplir este propósito, pues el régimen laboral de los maestros y la brevedad de la jornada que se ofrece a los niños que cursan el grado único de preescolar no coincidían para nada con el plan enunciado.
Era lógico que esta función se siguiera cumpliendo por parte de la Secretaría de Integración, que tiene una larga y exitosa experiencia en el tema. Sin embargo, en la administración de Petro, además de enunciar sueños imposibles, se decidió desbaratar las cosas que funcionaban razonablemente bien y reinventar todo el modelo de gestión social de la Alcaldía.
En principio, la cobertura adicional en los primeros dos años debía llegar a los 25.000 niños en 1.018 aulas habilitadas para este fin (no jardines como prometía Petro), pero el balance que hizo Flórez a finales de 2013 indica que del presupuesto asignado para cumplir esa tarea, que era 182.300 millones de pesos, la Secretaría de Educación solo había comprometido el 2,7 por ciento al mes de septiembre. 
¿Por qué otros pudieron y Petro no?
El problema de la actual administración no es su falta de resultados, pues los tiene en abundancia, sino la falta de un referente claro en la planeación. 
El gobierno Petro se defiende diciendo que jamás había habido tanta eficiencia en los procesos de inversión, lo cual suena un poco exagerado si se verifican con cuidado las cifras de administraciones anteriores comparadas con sus respectivos planes de desarrollo.
Después de repasar datos de quince años de promesas, logros y frustraciones en torno al desarrollo de la educación en Bogotá, podría afirmarse que la ciudad ha conseguido en este tiempo un progreso muy notable.
Desde la primera administración de Mockus hasta hoy vienen desarrollándose programas ambiciosos que han logrado indudables avances en cobertura y calidad. Desde luego, siempre son más los retos que los logros y también es posible reconocer resultados mejores en ciertas administraciones en determinados aspectos.
Por ejemplo, Mockus inició procesos muy importantes de educación ciudadana que antes no tenían ninguna relevancia. Peñalosa emprendió la construcción de grandes colegios donde antes apenas se hacían aulas de mala calidad; además desarrolló el sistema de bibliotecas del cual se desentendió la actual Secretaría de Educación.
Mockus II continuó las obras emprendidas por su antecesor e impulsó programas de ocupación de la ciudad por parte de los estudiantes. Y Garzón realizó el más grande plan de infraestructura de las últimas dos décadas y puso en marcha la estrategia de escuela-ciudad–escuela, que permitió llevar a más de un millón de niños a museos y espacios públicos y recreativos de la ciudad.
Todos estos logros se pueden verificar y se puede evaluar su ejecución a partir de los planes de desarrollo sectorial que hizo en su primer año cada administración de acuerdo con pautas claras de objetivos, metas, recursos, tiempos y responsables institucionales.
Pero el problema de la actual administración no es su falta de resultados, pues los tiene en abundancia, sino la falta de un referente claro en la planeación. Por ejemplo, el Plan Sectorial de Educación no se hizo en el primer año de gobierno y apenas terminando 2013 se distribuyó muy restringidamente un documento sobre el cual fue imposible hacer evaluaciones por su falta de concreción.
Como si fuera poco, el POT firmado por Petro (dejando de lado que ha sido negado por el Concejo) no se ocupó del asunto de la infraestructura escolar, cuando es justamente la reglamentación urbana la que no ha permitido agilizar la construcción de nuevos colegios.
No sobra recordar que aprender del pasado es un buen criterio de planeación, y a la administración del alcalde Gustavo Petro le caería muy bien revisar el historial de la ciudad en materia de ejecuciones educativas, para entender que el dinero por sí solo no asegura el éxito de una gestión.

 * Filósofo, magister en Economía. Consultor en educación, ex Secretario de Educación de Bogotá y columnista de El Tiempo.

4 ago 2014

Los desafíos de la educación en Colombia: la propuesta de Política Pública sobre Educación Terciaria

Desde la fallida reforma a la Ley 30 de 1992, sobre educación, hace tres años, el día de hoy 4 de agosto de 2014 el país cuenta con una propuesta sobre esta materia. El CESU la presentó públicamente, aunque construida con amplio espectro de la población interesada, liderada desde el Ministerio de Educación Nacional.
 Este documento abre un escenario de debate interesante para el País. Pero también tiene grandes restos de acuerdos sobre el sistema que debemos tener, porque no es sólo la concepción de la educación superior. Es también la configuración articulada y armónica de todos los niveles educativos, incluyendo -incluso- la nueva concepción de la educación terciaria, que involucra lo que aún sigue siendo un mundo desconocido: la formación profesional. (vea más información aquí)

Juan Manuel Restrepo Abondano, rector del Colegio de Estudios de Administración - CESA -, en su columna de ayer en el diario El Espectador, publicó un interesante análisis al respecto, que motivo leerlo aquí. Además, el día de hoy, en este mismo diario, salió la siguiente nota, que se replica para alentar el debate académico en nuestro seminario (http://www.elespectador.com/noticias/educacion/los-pilares-de-politica-de-educacion-superior-miras-203-articulo-508536)


Con la presencia de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) presenta al país su propuesta de Política Pública de Educación Superior. 
Para los próximos 20 años, la educación superior en Colombia deberá ser uno de los pilares fundamentales por los que se construiría una sociedad en paz con justicia, cultura, democracia, inclusión, prosperidad y competitividad.
Esta es la visión a la que le apunta el CESU, conformado por 16 consejeros, para dar a conocer su propuesta de lineamientos de política para la excelencia de la educación superior en el país, construida con el aporte de sectores sociales y académicos.
El 'Acuerdo por lo Superior 2034: propuesta de Política Pública para la excelencia de la educación superior en Colombia' está compuesto por 10 apuestas, estructuradas en 136 lineamientos, encaminados a proyectar el sistema de educación superior a largo plazo, con el objetivo de generar las mismas oportunidades de acceso a los ciudadanos y ser flexible, incluyente, con calidad y soportado en una institucionalidad que garantice la armonía del sistema, su coherencia, sostenibilidad, organización y control.
En cada una de las dimensiones, la propuesta incluye una mirada de contexto, los problemas nodales y los posibles cursos de acción.

Educación inclusiva

La primera gran apuesta se define como la exigencia de que la educación superior sea un derecho de todo grupo poblacional, lo cual incorpora tres procesos: acceso al estudio de todo interesado, cobertura acogiendo a quienes la buscan y atendiendo a quienes ingresan y reconocimiento de la diversidad para quienes permanezcan.
Este punto abarca problemas nodales en ubicación, índices de pobreza, propuestas académicas insuficientes, migración de jóvenes rurales a las zonas urbanas, rigidez de procesos curriculares y acompañamiento académico insuficiente, entre otros.
Para resolver estos problemas, el CESU propone, por ejemplo, la implementación de servicios de apoyo pedagógico y tutorías, estrategias en pro del respeto de las diferencias, formación docente inclusiva y un sistema de evaluación de políticas inclusivas.

Calidad y pertinencia

El sistema colombiano de educación superior es diverso institucionalmente, pues incluye la educación superior pública y privada en sus diferentes niveles (universitario, técnico, tecnológico, instituciones universitarias), modalidades (presencial, mixta y a distancia) y tipos de orientación.
A pesar del esfuerzo por asegurar un Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), existen dificultades en las que se destaca la necesidad urgente de que las instituciones de educación superior (IES) adopten prácticas de mejoramiento continuo o incorporen criterios de internacionalización a su autoevaluación.
La apuesta es por fortalecer estos mecanismos de evaluación y control, permitiendo que se avance en aseguramiento de la calidad desde preescolar hasta la educación superior y que en estos procesos también existan capacidades y responsabilidades de los entes departamentales y distritales. Es decir, que se avance hacia un sistema desconcentrando.

Investigación

La dimensión de ciencia, tecnología e innovación (CTI) busca generar estrategias para darle forma al sistema nacional, articulando la educación superior a los demás actores y definiendo los instrumentos y la institucionalidad para la regionalización.
Según el CESU, la educación superior fundamenta su misión formativa y su compromiso con la sociedad, en tanto genera, transmite, crea y retroalimenta conocimiento en distintos campos del saber y desde distintas perspectivas.
Por tal motivo, se proponen lineamientos como la conformación de una unidad del Ministerio de Educación Nacional que gestione y oriente los temas de CTI.
Dicha entidad sería la encargada de establecer y financiar laboratorios estatales y centros de investigación y fomentar la interacción en este campo.

Propuesta financiera

La sostenibilidad es un factor clave de política pública, ya que los recursos se deben orientar a que más colombianos tengan la oportunidad de acceso al conocimiento, a la ciencia, a la tecnología y a la cultura, mediante el sistema de educación superior de calidad.
Frente a problemáticas de inflexibilidad, insuficiencia e inequidad regional en el sistema de financiación de la educación superior, sobresale la ausencia de instrumentos para sobrellevar las nuevas cargas tributarias y para afrontar los retos que impliquen garantizar una oferta con inequidad en distribución de recursos.
Es importante que el Estado haga una mayor inversión ante la demanda creciente y que le apueste a inclusión social, calidad y pertinencia, así como a buscar otras fuentes fijas de destinación específica, a fortalecer los apoyos estudiantiles y a abordar el tema de regalías como una política complementaria de financiación en proyectos estratégicos y fortalecimiento del capital social.
Hay que tomar en cuenta que del total de los 25 billones de pesos que recibió el sector educativo del presupuesto general en 2013, 3,3 billones fueron destinados a la educación superior (75,8 % a universidades oficiales, 15,2 % a instituciones de educación superior que son establecimientos públicos, 7,6 % para el ICETEX, 1,1 % en recursos para inversión y 0,2 % en otras transferencias de ley).
Lo que los lineamientos proponen es doblar la cobertura con calidad al año 2034, lo cual implicará una gran inversión y una acción sostenida del Estado que garantice el avance en visión, misión, objetivos y metas.
Las demás apuestas que contiene este Acuerdo por lo Superior 2034 se refieren a regionalización, articulación de la educación media con la superior, formación para el trabajo, desarrollo humano, comunidad universitaria, bienestar, nuevas modalidades educativas, internacionalización y estructura y gobernanza del sistema.
Obviamente esta propuesta del CESU no puede reflejar un acuerdo pleno de todos los actores, pero constituye un buen punto de partida para organizar la discusión en la comunidad académica, construir consensos y precisar las hojas de ruta para consolidar el sistema en un escenario de paz.

¿Quiénes conforman el CESU?

El Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) es el máximo órgano asesor del Gobierno en educación superior, fue creado conforme la Ley 30 de 1992 e incluye a todas las IES, tanto públicas como privadas.
Entre los integrantes, se encuentra el ministro de Educación de turno (quien lo preside), el jefe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el rector de la Universidad Nacional de Colombia, el director del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales "Francisco José de Caldas" de Colciencias, un rector de una universidad estatal u oficial, dos rectores de universidades privadas y un rector de universidad de economía solidaria.
También lo integran un rector de una institución universitaria o escuela tecnológica, estatal u oficial; un rector de institución técnica profesional, estatal u oficial; dos representantes del sector productivo; un representante de la comunidad académica, de una universidad estatal u oficial; un profesor universitario; un estudiante de los últimos años de universidad; y el director del ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación), quien tiene voz pero no voto.

Artículo en eltiempo.com

Aquí el documento completo

12 may 2014

Lecciones y Retos de Política Pública para la Primera Infancia en Colombia

Para el viernes 16 de mayo, en la tarde -de 4:00 a 7:30 pm-, en el Campus de la Universidad de La Sabana, Auditorio David Mejía Velilla, se tiene contemplado llevar a cabo el Panel-Conversatorio, denominado: Lecciones y Retos de Política Pública para la Primera Infancia en Colombia.

Tiene como punto inicial de referencia una exposición (de 40 minutos) por parte del Profesor Internacional Ernesto Treviño sobre la experiencia de la política de Primera Infancia en Chile, donde se presentarían resultados de investigaciones que dan cuenta de los avances y retos de esta política, desde un punto de vista comparado.
Seguirían, a esta presentación, presentaciones de 20 minutos de los siguientes participantes:
  • El Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media (Julio Alandete y la Directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación, Ana Beatriz Cárdenas), presentando los avances y retos del Ministerio en esta política.
  • Constanza Alarcón, de la Presidencia de la República, coordinadora Intersectorial de la Estrategia (de Primera Infancia) De Cero A Siempre, presentando avances y retos de esta política, desde el ejercicio de coordinación intersectorial.
  • Rosa Julia Guzmán, profesora-investigadora de la Universidad de La Sabana, presentando resultados de sus investigaciones en esta materia.
Una vez finalizadas las presentaciones, se abre el espacio para un conversatorio (moderado por el Decano de la Facultad) sobre lo planteado en las presentaciones. Algunas preguntas orientadoras al respecto, en términos generales, serían las siguientes:
  • ¿Cuáles son los principales avances en materia de la Política Pública, de reciente aparición en la agenda pública del país, sobre atención integral a la primera infancia? ¿Cuáles han sido las principales contribuciones de cada entidad involucrada en esta materia?
  • ¿Qué se está haciendo para que el país convierta esta Estrategia, denominada De Cero a Siempre, en una política de Estado, de largo plazo, si la Constitución y la Ley no la conciben como obligatoria?
  • ¿Si la atención integral a la primera infancia, como lo dice la literatura y la evidencia empírica, es tan clave, para generar verdaderas oportunidades de desarrollo económico, social, cultural y político del país, por qué hasta ahora esta intención de política se ha hecho evidente y su implementación-consolidación está tomando más tiempo de lo necesario?
  • ¿Cuál es el papel de las instituciones educativas, que forman nuevos educadores, en el desarrollo de esta política? Y si la formación integral a la primera infancia comienza en casa, ¿qué se está haciendo para fomentar esta práctica desde lo hogares?
  • ¿Qué pacto social y político hay que hacer para reivindicar la labor docente? ¿Cómo mejorar su prestigio social?
  • ¿Qué acciones de política y de ejecución hacen falta en el País para que la educación, y la formación de nuevos educadores, desarrollen efectivamente las prácticas pedagógicas y el sentido social y estratégico de quienes tienen la responsabilidad de fortalecer la acción formativa –que inicia en casa- de las nuevas generaciones?
La moderación del conversatorio abrirá el debate con estas u otras preguntas, que también pueden provenir del público. Los panelistas y sus respuestas también pueden generar más preguntas y contrapreguntas.

La idea con este evento es que el conversatorio sea un excelente espacio de reflexión, con miras a provocar preguntas orientadoras para procesos investigativos que, desde lo académico y político, sean claves para avanzar y profundizar en esta y otras estrategias de política pública.
 
Notas:
para confirmar asistencia  Confirme aquí su asistencia  
Para mayor información:  maestria.educacion@unisabana.edu.co
 
Cordialmente invitados

4 abr 2014

Los resultados PISA y la calidad educativa

Por estos días se viene hablando mucho en el País sobre lo que nos está pasando en materia de la calidad educativa, ya que estamos al final de cuadro comparativo de los resultados promedios de los países participantes en la prueba internacional PISA. Y la pregunta que ha rondado es: por qué estamos tan mal?

Y a esta pregunta surge una adicional, propia nuestra, quizás para espantar culpas: pero  no somos los únicos. Sin embargo, no hemos progresados como otros (como Corea del Sur) que antes estaban en un nivel de desarrollo más bajo que nosotros. Entonces, qué ha pasado?

Me atrevo afirmar que la responsabilidad es de País. Donde Políticamente no hemos concebido la estrategia de desarrollo fundamentada en educación. Hemos estado distraídos por los problemas de consolidación de convivencia, ya que desde el grito de libertad, en 1810, aún hoy estamos queriendo consolidar la visión de país para todos...

En este sentido la educación no ha sido la prioridad, porque hemos carecido de la visión se que se requiere, como estrategia de desarrollo. Porque hemos sido miopes políticamente, pensando en rentas de corto plazo y no de largo plazo. De allí que los resultados educativos, del sistema, en estas pruebas internacionales son sólo el reflejo de esta realidad.

De quién es la responsabilidad? Es la pregunta que siempre se hace, porque queremos lavar nuestras culpas. La respuesta es: DE TODOS. Porque todos hacemos parte de un mismo Estado y nuestras decisiones y omisiones, en los procesos políticos-electorales y de políticas públicas, han conducido a tomar decisiones poco acertadas en materia de estrategias de desarrollo, donde la educación nunca ha estado presente como clave.

En este sentido, para revertir la tendencia, la EDUCACIÓN DEBE SER LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO, si queremos que se ponga en las primeras líneas de los mejores resultados a nivel comparativo mundial (como Finlandia).

El reto es de todos nosotros!!! no sólo de los políticos.

13 feb 2014

Ideas, propuestas, iniciativas,..., por la educación. Y las concreciones

Cada cierto tiempo salen los resultados, locales (SABER) o foráneos (ej. PISA), de las pruebas aplicadas a estudiantes del sistema educativo nacional y local. Y el sabor que queda, una vez son conocidas las cifras, es amargo, muy amargo: los resultados no son los deseados; No son buenos. Y la mirada histórica aún es más cruel: no subimos mucho y estamos en lugares no privilegiados..

Las preocupaciones primero fueron por cuánta más educación pueda tener la población (cobertura); luego, que el sistema sea eficiente (menor deserción y repitencia; mayor progresión, continuidad y terminación en el sistema); pero ahora lo clave es cómo mejorar la calidad (multifactorial).

Colombia no está exenta del debate internacional: invertir en primera infancia, mejorar la pertinencia de la media, mejorar la cobertura de la educación media, fortalecer los procesos de formación docente, mejorar los ambientes de aprendizaje, extender la jornada escolar, involucrar más a las familias en el proceso...etc.

En días pasados salieron las pruebas PISA y desde allí mucho se ha dicho.. pero lo importante no son los golpes de pecho.. es qué podemos hacer con ello: un ejemplo es lo que se menciona en esta columna. http://m.eltiempo.com/opinion/columnistas/jorgeorlandomelo/a-usar-los-datos/13491644/1

Y ahora se propone movilizar un tema de política pública para el mejoramiento de la calidad, con proyecciones de mediano plazo, sobre la base de una iniciativa de un actor relevante para el Sector (la Fundación Compartir); aquí en este artículo el contexto...
http://m.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/en-10-anos-el-pais-debe-ser-el-mas-educado-de-america-latina-santos/13492355/1/home

Sin embargo, no basta con que tengamos ideas, armemos propuestas, tengamos iniciativas.. sino logramos concreciones.. Y para ello todos somos los llamados a movilizar el tema.. por la educación que merecemos...

Y una iniciativa se comienza a abrir paso, movilizada por jóvenes, para construir esa educación... http://www.todosporlaeducacion.co/colombia/


7 feb 2014

Las prioridades educativas: un asunto de política pública?

América Latina, en especial Colombia, ha venido incrementando progresivamente, en estas últimas tres décadas, sus indicadores de logro educativo en materia de cobertura. Constitucionalmente Colombia debe garantizar la educación básica (de primero a noveno grado) y un grado inicial (el grado cero o transición). Y las metas de cobertura (bruta, no neta) así lo demuestran. En básica primaria la capacidad de atención es superior a la población para este nivel y en básica secundaria, por presión de la básica primaria, cada vez hay más estudiantes. Sin embargo en educación media el asunto es preocupante: por los temas de deserción.
No obstante, estamos rezagados. Porque mientras hace 30 años los temas de cobertura eran los relevantes para soportar las concepciones de crecimiento económico, vía mejoramiento de capital humano, hoy día los temas de calidad saltan a un primer plano. Y no hemos logrado coberturas netas universales (en la básica, ni en el grado cero), y los problemas de calidad son mayúsculos (de acuerdo con informes de evaluaciones internas SABER y externas, como PISA).
Se estable, en consecuencia (Heckman así lo indica) que invertir en los primeros años de vida de los niños (incluso desde la concepción y pre-concepción; que tiene que ver con las consideraciones de familia) es la clave para desarrollar un sistema educativo efectivo (en cobertura y calidad). Y hasta ahora Colombia viene avanzando -quizás tímidamente- en este sentido (aún faltan decisiones de fondo, de carácter institucional).
Latinoamérica viene recorriendo este camino y muchos desafíos surgen. Por eso valdría la pena la discusión y como aporte a este necesario debate, vale la pena leer este informe:

LA EXPANSIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN INICIAL DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA


Que se abra el debate....

Las Competencias

Discurso Steve Jobs - Apple.......

http://youtu.be/MHFIeDXgyBw

¿Sabia Usted que....?

¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro

Una entrevista de CNN con Andrés Oppenheimer (periodista y editor del Miami Herald para América Latina) quien lanza su libro “¡Basta de Historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro”.

Habla sobre la importancia de la educación para el desarrollo de nuestros países y señala el papel que, para el mejoramiento de la calidad educativa, deben cumplir el Gobierno, los docentes, los empresarios, el sindicato.

Comparto las dos sesiones de toda la entrevista, porque contiene planteamientos muy interesantes.

Entrevista - Primera parte (15 minutos)

Entrevista - Segunda parte (8 minutos)

Vea también esta nota periodística en el Herald

Vea también esta nota periodística en el Tiempo

.. y esta otra



Nuevo paradigma en la Educación

Corte Constitucional ORDENA

La Corte Constitucional en Colombia ordena intérpretes para Sordos en el Sistema Educativo...

Un tema de interés para la inclusión social.... miremos...

Colombia 2025

Japones hablando sobre Colombia - JCI Colombia

Lea también artículo de prensa

Tecnología en la Educación